CARTOGRAFÍA

En esta sección, se hará énfasis en el desarrollo de conceptos fundamentales que permitan introducirnos en la temática de la Cartografía. Inicialmente, se conocerán sus antecedentes, definiciones y clasificación para entender su importancia y algunos conceptos fundamentales.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

GISday Uniguajira 2017

Enlace para registro Entradas GISday Uniguajira 2017 Bloque 6 Salón 6206 Programación: Conferencias: 20 de noviembre de 8:00 - 12:00 am. (Capacidad 90 personas) Taller en campo: 21 de noviembre de 6:30 - 2:00 pm. (Capacidad 39 personas, sitio de encuentro Parque de la India) Te esperamos! Nota: Confirmar asistencia al taller en Palomino hasta el día 15 de noviembre a las 2:00 pm. Crear cuenta desarrollador en ArcGIS aquí:  Cómo...

martes, 19 de septiembre de 2017

Contenidos de clase

En la página de descarga podrán encontrar los contenidos de clase. Fecha de parciales: Lunes 25 de septiembre - Electiva II Martes 26 de septiembre - Cartografía Miércoles 27 de septiembre - SIG&nbs...

lunes, 27 de marzo de 2017

Talleres y Guías para Clase

Contenido Programático  Recuerden que la nueva metodología aplicada en clase es "Clase inversa" o Flipped Classroom en la que el alumno debe dedicar tiempo para asimilar los contenidos más teóricos en casa. ¿Por qué surge la idea de aplicar esta metodología en la Clase de Cartografía?  Por la definición de Cartografía "Ciencia que se encarga del estudio y elaboración de mapas", para lo cual se utilizan diferentes programas para su elaboración entre ellos ArcGIS. Dicho programa tiene licencias de uso sólo en el aula de clase. En...

sábado, 2 de enero de 2016

Proyecciones Cartográficas

Concepto de proyección cartográfica: La representación de la superficie de referencia (esfera o elipsoide de revolución) sobre una superficie plana, sin que haya deformaciones es geométricamente imposible. Se producen deformaciones de tipo angular, lineal y superficial al representar en un plano la superficie terrestre. En cartografía, este problema se resuelve mediante las proyecciones cartográficas. Tipos de Proyecciones Cartográficas La...

lunes, 14 de septiembre de 2015

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA FOTOINTERPRETACIÓN La fotografía por ser una imagen instantánea y permanente en el tiempo en una determinada área, permite una visión real de la superficie terrestre y de los elementos presentes en el momento de la toma. También se puede obtener una visión de conjunto, lo cual posibilita localizar recursos, hacer análisis y extraer otras utilidades que pueden no estar presentes pero sí insinuadas de alguna manera. Con la fotointerpretación, se puede pensar en trasladar los resultantes rasgos de las fotos, a los...

domingo, 28 de septiembre de 2014

Páginas de Interés

Noticias SIG MundoGeo: Geoinformación para Latinoamérica Gaceta Tecnológica SIG No Solo SIG Avances SIG en Colombia SIGOT: Sistema de información geográfica para el ordenamiento territorial nacional. ICDE: Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE ...

miércoles, 13 de noviembre de 2013

¿Qué es un SIG y para que sirve?

Es un Sistema de Información Geográfico (SIG) que permite relacionar cualquier tipo de dato con una localización geográfica. Esto quiere decir que en un solo mapa el sistema muestra la distribución de recursos, edificios, poblaciones, entre otros datos de los municipios, departamentos, regiones o todo un país. Este es un conjunto que mezcla hardware, software y datos geográficos, y los muestra en una representación gráfica. Los SIG están diseñados...